La digitalización se ha convertido en un factor clave para el éxito empresarial, esto no solo implica adoptar nuevas tecnologías, sino que representa cambios importantes en cuanto a cómo las empresas operan, interactúan con sus clientes y aprovechan las oportunidades que ofrece la transformación digital.
Sin embargo esto implica mucho más que implementar nuevas tecnologías; se trata de innovar desde lo digital, buscando obtener beneficios en términos de automatización de procesos, reducción de costos, mejoras en la comunicación y aumento de la eficiencia.
Actualmente se ha incrementado la presencia de empresas que abandonan los procesos antiguos a los que venían acostumbradas y han decidido implementar una cultura de innovación a través de la digitalización para adaptarse a este proceso, el cual es conocido principalmente por ser disruptivo, es decir, no tiene como consigna un tiempo determinado, sino que por el contrario se adapta a los tiempos de cada empresa permitiendo que los cambios se realicen con mayor precisión.
Para contextualizar el impacto que ambos conceptos han tenido en las empresas actuales es importante entender la diferencia que existe entre ellas, es decir, es necesario conocer cómo se caracterizan. De esta manera se tendrá el conocimiento exacto de lo que hace cada una individualmente y como se complemente para lograr mejores resultados.
La digitalización es un proceso mediante el cual la información analógica o física se transforma a un formato digital, de esta manera el usuario puede tener acceso a esta en cualquier lugar donde cuente con Internet. Esto implica la implementación de tecnología digital para almacenar, procesar y transferir datos de manera electrónica.
Se centra principalmente en la automatización de tareas y procesos existentes, reemplazando medios físicos por medios digitales, además comprende la digitalización de documentos en papel, implementación de sistemas de gestión electrónica de documentos o utilizar software de contabilidad en lugar de libros físicos.
La digitalización se conoce como un primer paso importante para aprovechar las ventajas de la tecnología, permite mayor eficiencia, accesibilidad y capacidad en la búsqueda de la información, así como una reducción de los errores asociados con la manipulación manual de los datos. No obstante, la digitalización por sí sola no comprende por sí sola un cambio en la metodología de operar necesariamente.
Por su parte, la transformación digital, va más allá de la digitalización pura, representando un cambio más amplio y estratégico en la forma en que una organización opera e integra la cultura de innovación, junto a esto se ve implicada la reinvención de procesos, modelos de negocio y experiencias tanto para la organizaciones como para sus clientes.
De modo que la transformación digital depende fuertemente de la digitalización, sin embargo, sin embargo, involucra la adopción de las nuevas tecnologías como: inteligencia artificial, aprendizaje automático, internet de las cosas (IoT) y analítica de datos, impulsando la innovación y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones basada en datos.
Además requiere una mentalidad centrada en la agilidad, la experimentación y la colaboración, así como la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y novedades del mercado.
Mientras que la digitalización se centra en la adopción de tecnología digital para automatizar tareas y procesos existentes, la transformación digital implica un cambio más profundo y estratégico en la organización, utilizando la tecnología digital para reinventar modelos de negocio, procesos y experiencias, y generar valor añadido en la era digital.
Para obtener una implementación de la transformación digital en una empresa, se deben seguir pasos que es recomendable seguir estos pasos:
En la actualidad existen muchas empresas que han implementado la cultura de innovación para obtener mejores resultados, la transformación digital se puede observar en diversos sectores y empresas como:
En el futuro, las empresas seguirán avanzando en su transformación digital para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Se espera que la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la automatización de procesos robóticos (RPA) y la computación en la nube desempeñen un papel aún más importante en la mejora de la eficiencia operativa, la toma de decisiones basada en datos y la personalización de las experiencias del cliente.
La transformación digital es un desafío y una oportunidad para las empresas en la actualidad. Al implementar la digitalización de manera estratégica y centrada en el cliente, las organizaciones pueden mejorar su competitividad, agilidad y capacidad de innovación. Aprovecha las claves mencionadas en este artículo y da el primer paso hacia un futuro digital exitoso para tu empresa. Recuerda, la transformación digital no es solo una opción, es una necesidad para prosperar en la era digital.
En Streambe, ofrecemos a nuestros clientes servicios adecuados a las necesidades de cada uno de ellos, de esta manera las empresas pueden integrarse a la transformación digital, mejorando los procesos y servicios que brindan a sus clientes a través de la implementación de la digitalización y sus herramientas.